Joseph Pilates diseñó más de 600 movimientos o ejercicios para ser practicados por uno mismo o con aparatos específicos. Se lleva a cabo su practica en el suelo y utilizando el propio peso del cuerpo para proporcionar resistencia.
El método Pilates puede integrarse también como parte de unos ejercicios de rehabilitación o de programas de terapia física, diseñados para recuperar más rápidamente lesiones de ciertos tejidos o para prevenirlos. Se trata de versiones modificadas de esta técnica, dirigidas por personas especializadas.
Elementos claves del método Pilates:
- Pone énfasis en menos y más movimientos precisos más que en la repetición continuada de un ejercicio.
- Fortalecer el eje del cuerpo abdomen, espalda y nalgas, permitiendo más libertad de movimiento de otras zonas del cuerpo.
- Mayor conocimiento y control corporal ya que la mente tiene que contactar con el cuerpo durante los movimientos.
- Se centra en el control de la respiración, acompañada de los movimientos.
Beneficios del método Pilates
Los beneficios del método Pilates son emocionales y físicos. Enseña a equilibrar y controlar el cuerpo y la mente, fortalece la densidad de los huesos y mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la postura.
Yoga y Pilates
Muchos instructores combinan en sus clases elementos de yoga y Pilates. Y es que los dos métodos tienen ciertas similitudes. Ambos consideran los ejercicios mente-cuerpo y ponen énfasis en la respiración profunda.
Sin embargo, la diferencia es que mientras que la práctica del Yoga requiere movimientos desde una postura estática a otra sin repetición, Pilates es un flujo a través de una serie de movimientos más dinámicos y basados en la anatomía, con un limitado número de repeticiones de cada ejercicio.
Derechos Reservados Euroresidente.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario